El senador Jota Pe Hernández propone una megacárcel en Colombia si llega a la Presidencia. Asegura que las actuales cárceles son centros de crimen sin control.
El senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández, aseguró que una de sus principales propuestas como precandidato presidencial es la construcción de una megacárcel en Colombia. Según él, los centros penitenciarios actuales no cumplen su función de rehabilitación ni de control del crimen, sino que, por el contrario, se han convertido en centros de operaciones del delito.
El congresista santandereano explicó que su propuesta consiste en utilizar parte de los terrenos baldíos que tiene el país para edificar un establecimiento carcelario de grandes dimensiones, al que llamaría simplemente “La Prisión”.
Hernández afirmó que ya cuenta con los planos y hasta con el presupuesto estimado para su ejecución. “Tenemos el terreno, la plata…”, indicó con seguridad.
“Las cárceles de hoy son hoteles”
Para el senador, lo que actualmente se conoce como sistema carcelario es, en realidad, un espacio sin control. “Hoy las cárceles son hoteles y se han convertido en el mayor centro de extorsión”, aseguró. Criticó que muchos delitos se planifiquen desde los penales y advirtió que la sobrepoblación impide ejercer un control real sobre los internos. “Hacen y deshacen desde las cárceles”, agregó.
En su intervención, Hernández no dudó en mencionar como referente al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien ha sido duramente criticado por organismos internacionales por la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una cárcel masiva en la que se denuncian violaciones a los derechos humanos. Sin embargo, el congresista colombiano defendió la iniciativa del mandatario salvadoreño: “A Bukele lo criticaron demasiado, hizo su megacárcel, persiguió a los bandidos y hoy es referencia hasta para los Estados Unidos”.
Hernández, quien actualmente cumple su primer período en el Senado y se dio a conocer a través de redes sociales como youtuber, insiste en que Colombia necesita un cambio radical en materia de seguridad y liderazgo. “Este país necesita un presidente que maneje la Nación como gerente de una éxitosa empresa.