Actualidad

‘Registraduría no ha permitido auditar software de elecciones’: presidente Petro.

“En toda democracia los partidos deben poder auditar los algoritmos del software de cómputo de las elecciones, para saber si es transparente o no. En Colombia jamás se ha podido ejercer ese derecho electoral». Así lo manifestó este jueves el presidente Gustavo Petro en un trino publicado en su cuenta de X, donde recordó que […]

‘Registraduría no ha permitido auditar software de elecciones’: presidente Petro. Leer más »

Colombia avanza en la producción de combustible sostenible de aviación.

Se trata de un paso decisivo para la industria aeronáutica y contemplado en la Transición Energética Justa, uno de los pilares del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’. Para ello, la Aeronáutica Civil y el Grupo Ecopetrol, suscribieron un memorando de entendimiento, inicialmente por tres años, que sienta

Colombia avanza en la producción de combustible sostenible de aviación. Leer más »

Michael Castro Niño asume Secretaría de Movilidad con acciones frente a crisis vial.

Con el firme propósito de enfrentar los desafíos actuales en materia movilidad , Michael Castro Niño asumió oficialmente como nuevo secretario de Movilidad de Yopal, ante el alcalde (e) Jorge Andrés Rodríguez. Su nombramiento representa una apuesta por trabajo técnico y estratégico que demanda el municipio ante la creciente problemática de siniestralidad vial. Ingeniero Civil

Michael Castro Niño asume Secretaría de Movilidad con acciones frente a crisis vial. Leer más »

Zorro le cumplió a Torres del Silencio: $50 mil millones para la construcción de las nuevas torres.

Con este proyecto 182 familias de Torres del Silencio y 218 del sector de La Esmeralda serán reubicadas como respuesta a una acción popular.   Bajo el liderazgo del gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, se llevó a cabo la firma del acta de compromiso para la ejecución del proyecto Torres del Silencio, dando inicio

Zorro le cumplió a Torres del Silencio: $50 mil millones para la construcción de las nuevas torres. Leer más »

Avanzan las obras en puntos críticos de la vía al Llano para garantizar la conexión Bogotá – Villavicencio.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías, avanza en la supervisión de las obras que garanticen la movilidad por la vía al Llano, que comunica a Bogotá con el departamento del Meta. “La vía Bogotá – Villavicencio es vital para la economía del país, el turismo y

Avanzan las obras en puntos críticos de la vía al Llano para garantizar la conexión Bogotá – Villavicencio. Leer más »

Gobierno instala primer radar 3D civil en Cali, un hito para la seguridad aérea del país.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro marcó un hito histórico al instalar el primer radar civiles 3D para fortalecer la seguridad del espacio aéreo en el Valle del Cauca y el Pacífico colombiano. Este es apenas el primero de siete radares de alta tecnología que se desplegarán en diferentes regiones del país como parte del

Gobierno instala primer radar 3D civil en Cali, un hito para la seguridad aérea del país. Leer más »

Lluvias intensas superaron capacidad del sistema pluvial en Yopal.

En la tarde del martes 8 de julio, se registraron fuertes lluvias durante más de tres horas en el casco urbano de Yopal, generando inundaciones y represamientos en varios sectores de la ciudad. La intensidad del aguacero superó la capacidad del actual sistema de alcantarillado pluvial, afectando especialmente zonas donde no existen condiciones naturales de

Lluvias intensas superaron capacidad del sistema pluvial en Yopal. Leer más »

Se mantiene vigilancia sobre la implementación del nuevo sistema para expedición de pasaportes.

La Procuraduría General de la Nación mantiene la vigilancia preventiva sobre los avances del proceso para implementar el nuevo modelo de expedición de pasaportes que, según el Gobierno Nacional, entrará en vigor a partir del 1 de septiembre de 2025.  El Ministerio Público viene ejerciendo control preventivo desde el primer semestre de 2023, por lo que requirió información a

Se mantiene vigilancia sobre la implementación del nuevo sistema para expedición de pasaportes. Leer más »

Loterías del país, bajo la lupa: Procuraduría refuerza vigilancia para garantizar transparencia en los sorteos.

La Procuraduría General de la Nación adelanta acciones preventivas para verificar el cumplimiento efectivo de las auditorías en el sistema de loterías del país, con el propósito de fortalecer los controles institucionales y prevenir posibles actos de corrupción en el desarrollo de los sorteos. Esta actuación se realiza a través de la Procuraduría Segunda Delegada para la

Loterías del país, bajo la lupa: Procuraduría refuerza vigilancia para garantizar transparencia en los sorteos. Leer más »

Gobierno refuerza control sobre armas en empresas de vigilancia y seguridad privada.

En cumplimiento de las directrices impartidas por el presidente Gustavo Petro, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa y la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, puso en marcha una estrategia integral para fortalecer el control sobre las armas de fuego en poder de las empresas de vigilancia y seguridad privada del país.

Gobierno refuerza control sobre armas en empresas de vigilancia y seguridad privada. Leer más »