Actualidad

Avanza la construcción de la PTAR Villa Carola en Casanare.

Tras tres años de suspensión, la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Villa Carola en Monterrey, Casanare, alcanza un avance del 62 % gracias a los esfuerzos conjuntos del Gobierno nacional, departamental y municipal. La obra, que beneficiará directamente a 150 familias de la vereda y que está proyectada para […]

Avanza la construcción de la PTAR Villa Carola en Casanare. Leer más »

Polémica en Armenia por denuncia para expulsar a los perros del colegio.

En el Instituto Técnico Industrial existe la aparente intención de expulsar perros. Una denuncia ciudadana sobre la aparente intención de expulsar a varios perros del Instituto Técnico Industrial del barrio Génesis, en Armenia, generó una fuerte reacción por parte de la Fundación Ecohuellas, organización que vela por la protección de los animales en el departamento. Diana Rodríguez,

Polémica en Armenia por denuncia para expulsar a los perros del colegio. Leer más »

Comuna 6 de Yopal celebrará el Día de la Familia con jornada integral este 6 de julio.

Con el propósito de fortalecer los lazos familiares y promover la convivencia pacífica, líderes comunitarios de la Comuna 6 invitaron a los habitantes del sector y zonas aledañas a participar en el Día de la Familia, que se llevará a cabo el próximo 6 de julio en el Coliseo de Colores del barrio Villaflor, a

Comuna 6 de Yopal celebrará el Día de la Familia con jornada integral este 6 de julio. Leer más »

Aplicación de encuesta Sisbén IV es requisito para continuar en el Régimen Subsidiado.

La Secretaría de Salud Municipal de Yopal emitió un llamado de urgencia a toda la población afiliada al Régimen Subsidiado que aún no cuenta con la encuesta del Sisbén metodología IV, ya que es indispensable realizar este trámite de manera inmediata para asegurar la continuidad de su afiliación a la Entidad Promotora de Salud (EPS).

Aplicación de encuesta Sisbén IV es requisito para continuar en el Régimen Subsidiado. Leer más »

Avanza instalación de carpeta asfáltica en la vía a Orocué.

El gobierno departamental continúa con la pavimentación del corredor Guanapalo – Orocué, una vía estratégica para el desarrollo turístico, agropecuario y comercial del departamento de Casanare. Con la instalación de la carpeta asfáltica correspondiente a la vigencia 2025, ya se avanza en el cumplimiento de la meta anual de 4.75 kilómetros pavimentados. Este proyecto, ejecutado

Avanza instalación de carpeta asfáltica en la vía a Orocué. Leer más »

ICA adelanta acciones para fortalecer la sanidad en la producción porcícola en Casanare.

Así se estudian las condiciones para la comercialización de cerdo en el departamento. Este 1 de julio se llevó a cabo una mesa de técnica en las instalaciones de la Gobernación del Casanare con la participación de instituciones nacionales, autoridades departamentales, productores y gremios, para analizar la situación sanitaria que afecta al sector porcícola en

ICA adelanta acciones para fortalecer la sanidad en la producción porcícola en Casanare. Leer más »

Corte Constitucional exige garantizar salud integral y proteger habitantes de calle.

La dignidad de los habitantes de calle es inviolable. En un fallo reciente, exigió garantizar tratamiento médico completo. La Corte Constitucional reiteró que los habitantes de calle son sujetos de especial protección constitucional. El pronunciamiento se dio al estudiar el caso de Natalia, una mujer diagnosticada con VIH y esquizofrenia, a quien no se le

Corte Constitucional exige garantizar salud integral y proteger habitantes de calle. Leer más »

Acuerdan destinación de $8.000 millones para cambiar cultivos de coca por cacao en Nariño.

En el marco de la Mesa de Diálogos de Paz del Gobierno con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB) se acordó la destinación de 8.000 millones de pesos para la sustitución de mil hectáreas de coca por mil hectáreas de cacao en los municipios de Tumaco y Roberto Payán, en el departamento de Nariño. El

Acuerdan destinación de $8.000 millones para cambiar cultivos de coca por cacao en Nariño. Leer más »

Víctimas del conflicto armado en Tolima y Cesar fueron indemnizados con más de $9.800 millones.

La Unidad para las Víctimas sigue avanzando en la reparación integral de las víctimas del conflicto armado. Con este propósito, la entidad entregó 517 cartas de indemnización por valor de 4.781 millones de pesos a sobrevivientes del conflicto armado que habitan en 32 municipios tolimenses, y 152 cartas más por 5.033 millones de pesos a

Víctimas del conflicto armado en Tolima y Cesar fueron indemnizados con más de $9.800 millones. Leer más »

Planeación intensifica control urbanístico en Yopal.

En un esfuerzo por fortalecer el orden y el desarrollo responsable de la ciudad, la Secretaría de Planeación, ha reforzado sus labores de inspección a obras en diferentes zonas, donde el crecimiento se viene dando a pasos agigantados. Estas visitas buscan garantizar que las edificaciones cuenten con las respectivas licencias urbanísticas en modalidades como obra

Planeación intensifica control urbanístico en Yopal. Leer más »