Actualidad

Expedido protocolo para protección de mascotas y animales de compañía en situaciones de emergencia.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) adoptó, por primera vez en Colombia, un protocolo para garantizar el bienestar y la protección de los animales en situaciones de emergencia.  Se trata de la Resolución 1295 del 19 de diciembre de 2024, mediante la cual la entidad adopta el protocolo para la atención […]

Expedido protocolo para protección de mascotas y animales de compañía en situaciones de emergencia. Leer más »

Procuraduría alerta sobre graves irregularidades en la elección del nuevo director de Corporinoquia.

El Ministerio Público habría insistido en que antes de avanzar con la votación del nuevo director, debieron ser resueltas todas las recusaciones pendientes para que se pudiera garantizar el cumplimiento de la ley para evitar nuevos riesgos de nulidad. A través de la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, el ente de control

Procuraduría alerta sobre graves irregularidades en la elección del nuevo director de Corporinoquia. Leer más »

Casanare entre los 10 departamentos con alto desempeño en la ejecución de presupuesto de Regalías.

El departamento de Casanare continúa manteniendo su ranking entre los 10 departamentos del país con mayor índice de Gestión de Proyectos de Regalías -IGPR- de acuerdo con el corte del tercer trimestre del 2024 que presentó el Departamento Nacional de Planeación – DNP. Esta administración en cabeza del gobernador César Ortiz Zorro, Casanare ha alcanzado

Casanare entre los 10 departamentos con alto desempeño en la ejecución de presupuesto de Regalías. Leer más »

Gobierno reconoce a Sandoná como el primer municipio de Colombia con un ‘Entorno Protector’ para mujeres y comunidad LGBTIQ+.

Sandoná, en el departamento de Nariño, ha sido declarado por el Gobierno nacional como el primer territorio que implementa políticas y prácticas destinadas a garantizar la seguridad y protección de sus ciudadanas y ciudadanos, con especial énfasis en mujeres y personas LGBTIQ+. En esta localidad, el Ministerio de Justicia lanzó la estrategia Entornos Protectores para

Gobierno reconoce a Sandoná como el primer municipio de Colombia con un ‘Entorno Protector’ para mujeres y comunidad LGBTIQ+. Leer más »

La Registraduría sigue depurando irregularidades previo a las elecciones de 2026.

Más de 40 millones de colombianos están habilitados para votar en 2026. Este lunes la Registraduría Nacional presentó un balance sobre las gestiones adelantadas en este 2024, y los retos que se vienen para el 2025 en materia electoral y de previo a las presidenciales del 2026. El registrador nacional, Hernán Penagos, señaló que desde

La Registraduría sigue depurando irregularidades previo a las elecciones de 2026. Leer más »

Procuradora General alertó que $645.000 millones para compra de tierras no han sido ejecutados por la ANT.

​​La jefe del órgano de control habló ante la Corte Constitucional sobre seguimiento a la ejecución de la política de tierras. La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, alertó sobre una deficiente gestión presupuestal en los procesos de compra de predios por parte de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), pues de los recursos disponibles, que ascienden a

Procuradora General alertó que $645.000 millones para compra de tierras no han sido ejecutados por la ANT. Leer más »

La primera dama de la Nación llevará la magia de la Navidad a diferentes municipios de Colombia.

En el marco de la estrategia ‘Ruta Amor por mi Tierra’, liderada por la Consejería Presidencial para la Reconciliación Nacional, la primera dama de la Nación, Verónica Alcocer, recorrerá diversas regiones del país para compartir las tradicionales novenas navideñas con las comunidades.  Este recorrido tiene como objetivo fortalecer los lazos de unión, reconciliación y amor

La primera dama de la Nación llevará la magia de la Navidad a diferentes municipios de Colombia. Leer más »

Optimizan contratación y suministro de alimentos para las Fuerzas Militares.

Con la actualización de la Directiva 0025 de 2015, el Gobierno nacional modernizó el modelo de abastecimiento y redefinió las responsabilidades de cada institución de las Fuerzas Militares en la adquisición y suministro de alimentos para soldados, infantes de marina y aviadores del país.  Esta medida busca garantizar mejores condiciones de alimentación y optimizar los

Optimizan contratación y suministro de alimentos para las Fuerzas Militares. Leer más »

Tres nuevas generalas de Policía y Ejército integran grupo de 32 altos oficiales de las Fuerzas Militares cuyos ascensos fueron aprobados por el Senado.

Tres nuevas generalas de Policía y Ejército integran grupo de 32 altos oficiales de las Fuerzas Militares cuyos ascensos fueron aprobados por el Senado. Ellas son las coroneles Martha Rocío David Bastidas, del Ejército, y Yurian Jeannette Romero Murte y Claudia Susana Blanco Romero, de la Policía.  Las oficiales integraron el grupo de 32 altos

Tres nuevas generalas de Policía y Ejército integran grupo de 32 altos oficiales de las Fuerzas Militares cuyos ascensos fueron aprobados por el Senado. Leer más »

Gobierno anuncia inversión por $48.000 millones para hacer realidad el primer reasentamiento indígena en la historia del país.

Con una inversión de $34.500 millones, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) lidera el proceso de reasentamiento de 300 familias afectadas por un deslizamiento en el resguardo indígena Inga Aponte, en el municipio de Tablón de Gómez, Nariño. El convenio interadministrativo, firmado entre el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo

Gobierno anuncia inversión por $48.000 millones para hacer realidad el primer reasentamiento indígena en la historia del país. Leer más »