El reconocido ciclista boyacense Jonathan Paredes, subcampeón nacional de ruta en 2013, falleció en un trágico accidente en Tunja. La impactante imagen del hecho ha generado conmoción en la comunidad deportiva y entre los habitantes de Boyacá.
En un fuerte accidente de tránsito falleció el exciclista profesional Jonathan Paredes, quien se desplazaba sobre la BTS a la altura de El Barne, en la vía Tunja-Paipa, en el departamento de Boyacá, y fue embestido por una camioneta que perdió el control y terminó volcada a un costado.
El exciclista profesional de 35 años perdió la vida en el lugar de los hechos. Según el reporte de las autoridades, los reportes preliminares indican que el deportista de 36 años perdió la vida en circunstancias que son materia de investigación por parte de las autoridades.
Al parecer, “una camioneta se habría volcado, arrollando a varios ciclistas que transitaban por el sector”, indicaron medios radiales locales sobre las circunstancias del trágico hecho.
Según lo que afirmó el capitán José Enrique Botello, jefe de la seccional de Tránsito y Transporte de Boyacá, la primera hipótesis que se manwja, es que la camioneta no habría respetado la distancia de seguridad hacia el ciclista Jonathan Paredes.
Hasta el momento se desconoce si el vehículo tenía fallas mecánicas o si el conductor no estaba en condiciones óptimas para manejar. Lo cierto es que el carro quedó volcado varios metros después del lugar del siniestro vial.
Jonathan Felipe Paredes Hernández fue un destacado ciclista nacido en Duitama, Boyacá, el 4 de abril de 1989. A lo largo de su carrera, representó a Colombia en competencias nacionales e internacionales, dejando una huella significativa en el ciclismo del país.
Paredes alcanzó notoriedad en 2013 al obtener la medalla de plata en el Campeonato Nacional de Ruta de Colombia, donde fue superado únicamente por Walter Pedraza. Ese mismo año, logró el título de campeón panamericano en la prueba de ruta, consolidándose como una de las promesas del ciclismo colombiano. Además compitió en equipos como Supergiros-Aguardiente Blanco del Valle y el Team Colombia, participando en carreras de renombre como el Giro de la Toscana y la Ruta de Occitania.