junio 17, 2025

Atención Especializada para Restablecimiento de Derechos ha desvinculado de grupos armados a 502 menores.

Entre 2024 y lo corrido de 2025 el ministerio de Defensa ha acogido a un total de 502 niños, niñas y adolescentes que habían sido reclutados por los grupos armados organizados. Esto representa un avance en la atención especializada de quienes han sido víctimas del delito del reclutamiento ilícito de menores.

481 de los menores atendidos tenían entre 13 y 17 años, 340 son hombres y 162 mujeres, y el departamento del Cauca concentra el mayor número de casos, con 133 menores beneficiados en los programas del Gobierno nacional. 

Desde 1999, ya son 8.023 los niños y niñas que han recibido acompañamiento integral para reconstruir sus proyectos de vida.

El caso más reciente atendido por la Fuerza Pública ocurrió hace menos de una semana en Carurú, en Vaupés, donde se logró la captura de tres sujetos señalados de pertenecer a una red criminal dedicada al reclutamiento ilícito de menores indígenas de la región.

Las detenciones se lograron en el curso de una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército, la Policía y la Fiscalía General de la Nación. Alias ‘Liso’ y alias ‘Tío’, fueron señalados como presuntos reclutadores directos de menores, mientras que alias ‘Toribio’ era el encargado de la logística criminal.

Los menores reclutados de manera forzosa –en su mayoría indígenas en estado de vulnerabilidad–, eran entregados al Grupo Armado Organizado Residual (GAOR) ‘Estructura Primera’.

La investigación 

Alias ‘Liso’ se encargaba del perfilamiento de las víctimas; alias ‘Tío’, usaba una fachada estudiantil para persuadirlos con regalos, amenazas o alucinógenos, y alias ‘Toribio’ facilitaba los traslados fluviales desde internados y comunidades rurales hacia campamentos ilegales.

Los delitos imputados a los tres capturados incluyen concierto para delinquir agravado, reclutamiento ilícito y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, tanto de uso personal como de uso restringido y privativo de las Fuerzas Armadas.

El Gobierno nacional ratifica su compromiso con la protección de la niñez, la defensa de los derechos humanos y el bienestar de las comunidades indígenas que históricamente han sido vulneradas por estructuras criminales. 

Estas acciones operacionales reflejan la voluntad permanente del trabajo conjunto entre Fuerzas Militares y de Policía para diezmar el actuar delictivo de grupos armados organizados que instrumentalizan a los menores para fines ilícitos de niños, niñas y adolescentes.

Si usted conoce algún caso de reclutamiento de niños o niñas, denuncie a la línea 141.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD