Avianca y Latam concentraron más de la mitad del mercado, pero cayeron en número de personas transportadas.
En el primer semestre del año se movilizaron 27,4 millones de personas en transporte aéreo y el mercado creció 2,1% anual, pero hubo una contracción en el desempeño de las principales aerolíneas domiciliadas en el país, así lo revelaron los datos entregados por la Aeronáutica Civil.
Avianca y Latam concentraron más de 55% de los viajeros transportados en este lapso, pero ambas exhibieron contracciones anualizadas de 5,4% y 9,8%, respectivamente. De igual manera, Clic se ubicó en el lote de las que decrecieron con una disminución de 7,9%.
Este desempeño tuvo lugar mientras la demanda del viajero interno sigue afectada por la inflación que golpea los recursos remanentes para la recreación. De acuerdo con el Dane, el porcentaje de la población que hizo turismo y excursionismo interno, cayó desde 14,6%, en 2023, a 11,3% en 2024.
Le puede gustar: Subida del salario mínimo a inicios de año sí le ha pegado duro a la inflación: gerente del Banco de la República
Satena, la única aerolínea estatal en esta carrera, aumentó sus métricas de pasajeros en 20,7% anual y tuvo la mejor expansión entre las cinco con mayor cuota de mercado.
Con más de 50 destinos internos, la compañía apostó por fortalecer la oferta de conectividad hacia las regiones más apartadas y decidió habilitar ruta hacia Valencia, Venezuela, movida con la que atiende un mercado potencialmente alimentado por la comunidad migrante.
“Una de nuestras claves ha sido atender mercados únicos que no tenían conexión o que habían dejado de tenerla. En los últimos tres años, la aerolínea se ha enfocado en fortalecer esos destinos desatendidos, eso lo ha hecho gracias a la ampliación de la flota”, comentó Oscar Unas, jefe de la oficina asesora de Planeación de Satena.
Con el incremento de las aeronaves, tal como lo detalló, “se han atendido mercados en Antioquia, Chocó y toda la costa pacífica en Valle del Cauca, Cauca y Nariño”.