noviembre 14, 2023

El ELN sigue justificando secuestros: “Somos una organización pobre”.

Este mensaje lo envió el máximo comandante de ese grupo, Antonio García. “No nos financiamos del narcotráfico”, agregó.

El ELN sigue justificando sus crimenes, específicamente el secuestro. Su jefe máximo, alias Antonio García, aseguó en una columna que compartió en su cuenta de X (antes Twitter), que necesitan financiarse de alguna manera.

En su “tesis” sobre los métodos de financiación, García justificó y defendió los secuestros cometidos por ese grupo. Tema al que se refirió por los duros cuestionamientos que cayeron sobre ellos tras el episodio de Luis Manuel Díaz –padre del futbolista del Liverpool y de la Selección Colombia–, a quien tuvieron privado de su libertad trece días.

Si bien el comandante guerrillero expresó que el secuestro del ‘Mane’ Díaz fue un error, dijo que este hecho “cometido por el Frente de Guerra Norte para nada tiene que ver con violación de acuerdos del Cese el Fuego como se ha querido presentar”. En ese sentido, escribió que los errores humanos “pueden rectificarse en el camino, así se hizo en el caso de la privación de libertad de Luis Manuel Díaz, sin condiciones y sin contraprestación alguna se liberó (sic)”.

Sin embargo, el asunto del ‘Mane’ Díaz parece más una excusa por tratarse del padre de Lucho Díaz, de ser un ciudadano común no hubiera ocurrido una liberación tan pronta. Y es que mientras se daba esa liberación, la Policía revelaba que el ELN tiene secuestrados a 32 colombianos.

Y es que Antonio García reiteró que el ELN no se ha comprometido a “no realizar operaciones de finanzas, entre ellas privaciones de libertad con carácter económico, para obtener recursos que permitan sostener sus estructuras”.

Incluso, esbozó un planteamiento que también hizo el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, sobre “buscar la solución de qué van a vivir” y propuso que “así como las Fuerzas Militares y la Policía Nacional viven del presupuesto nacional que sale de los tributos de los colombianos, ¿por qué no puede hacerse lo mismo con el ELN mientras dura el cese al fuego?”. Esta idea ha generado más de un comentario en redes sociales, pocos se explican cómo un grupo delincuencial, más allá de su historia subversiva, pida que se le mantenga.

Al respecto, expuso que “todas las estructuras del ELN tienen la orientación de realizar operaciones militares para conseguir finanzas, pues no nos financiamos del narcotráfico”. Y enseguida planteó que son “una organización pobre como la mayoría de los colombianos y no nos avergüenza”.

Frente al secuestro de Luis Manuel Díaz explicó que el Comando Central del ELN no tenía conocimiento de este y que al enterarse “lo señaló como un error y ordenó su liberación”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD