febrero 27, 2025

Petro no debe retractarse por llamar a las periodistas “muñecas de la mafia”.

Consejo de Estado pone fin a la controversia que desató las declaraciones del mandatario. Esto explica el fallo.

El Consejo de Estado cerró el capítulo legal que buscaba obligar al presidente Gustavo Petro a retractarse por sus polémicas declaraciones en las que se refirió a ciertas periodistas como “muñecas de la mafia”.

La acción de tutela, presentada por el abogado Germán Calderón España y 16 reconocidas periodistas colombianas, fue rechazada tras considerar que la expresión utilizada por el mandatario no vulneró los derechos fundamentales de ninguna persona en particular.

En el caso de Calderón España, el alto tribunal concluyó que no tenía legitimidad para actuar en este proceso. Respecto a las periodistas involucradas, el fallo determinó que las palabras del presidente no vulneraron sus derechos fundamentales, ya que la polémica afirmación se hizo de manera general y no estuvo dirigida a ninguna persona específica, por lo que no hubo un sujeto concreto cuya honra o dignidad fuera directamente afectada.

“Es preciso indicar que la expresión que utilizó el primer mandatario, en el contexto específico y particular en el que la emitió y que fue analizado no tuvo la entidad de vulnerar derechos fundamentales de las accionantes, pues a pesar de que constituye un estereotipo estigmatizador, no consistió en señalamientos en contra de personas específicas que integran la parte tutelante, o de todas las mujeres que desempeñan el oficio del periodismo”, se lee en el fallo.

Además, el Consejo resaltó que el discurso en el que Petro hizo la polémica declaración, el 30 de agosto de 2024, tenía como eje central exaltar el papel de la mujer en la sociedad colombiana, particularmente al referirse a la conformación de la terna para la Defensoría del Pueblo.

“Reconoció la lucha que estas han tenido que afrontar; y manifestó la importancia y el impacto positivo en la sociedad colombiana que, en su concepto, genera que una mujer sea designada como defensora del pueblo por primera vez”, agrega el fallo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD