marzo 6, 2025

Petro propone atención médica a guerrilleros del Eln en el Catatumbo y desata controversia.

Su declaración reabre el debate sobre la neutralidad humanitaria en medio del conflicto.

Durante el Consejo de Ministros realizado en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro generó controversia con una propuesta inesperada. En medio de la discusión sobre la crisis humanitaria en el Catatumbo, el mandatario sugirió que los centros de salud de la región también brinden atención a los guerrilleros heridos del Ejército de Liberación Nacional (Eln), bajo el principio de neutralidad médica.

El equipo de salud debe estar por encima de la confrontación armada, incluso cuidar heridos de ellos. La atención médica debe servir a cualquier persona”, declaró Petro, haciendo énfasis en el compromiso del personal sanitario con el juramento hipocrático.

Esta afirmación ha generado reacciones encontradas, dado que el Eln ha sido protagonista de una guerra que ha dejado un centenar de muertos en la región. Además, el conflicto con las disidencias de las Farc ha provocado el desplazamiento de más de 50.000 personas, lo que motivó la declaratoria del estado de conmoción interior en el Catatumbo y otras zonas de Norte de Santander.

Asimismo, el presidente Petro ordenó la suspensión de los diálogos de paz con el Eln tras acusar a la guerrilla de cometer crímenes de lesa humanidad. Pese a esto, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, anunció que el mandatario visitará Tibú el próximo jueves 6 de marzo. Durante su visita, se espera que socialice las medidas de seguridad y los proyectos de inversión para la región, que superarían los 2,5 billones de pesos.

Además de la crisis humanitaria, Petro también se refirió a los problemas de infraestructura en la región, especialmente la falta de conectividad y la ausencia de torres de comunicación. “No hay fibra óptica, y en el mundo rural es mucho más difícil tenderla”, señaló.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD