septiembre 10, 2025

Abaten a alias Guillermino, disidente que derribó helicóptero y mató 13 policías.

Este sujeto era el encargado de diseñar y ejecutar acciones con explosivos, como campos minados y ataques con drones armados.

Un golpe contundente recibió el Bloque Magdalena Medio de las disidencias de alias Calarcá tras la operación militar que permitió dar de baja a cuatro de sus integrantes, entre ellos alias “Román”, cabecilla de comisión, y alias “Guillermino” o “Zarco”, explosivista señalado como autor del ataque con explosivos contra un helicóptero de la Policía Nacional en Amalfi (Antioquia), hecho en el que perdieron la vida 13 uniformados en agosto pasado.

El procedimiento se desarrolló en la vereda El Manzanillo, zona rural del municipio de Campamento, Antioquia, donde los agentes incautaron también material bélico, explosivos de alto poder y equipos de intendencia utilizados por la estructura criminal.

De acuerdo con la información de inteligencia, alias “Guillermino” se había convertido en uno de los hombres más buscados por la fuerza pública. Su rol dentro del Frente 36 era crucial: estaba encargado de diseñar y ejecutar acciones con explosivos, como campos minados y ataques con drones armados.

El ataque en Amalfi, que conmovió al país por la magnitud de la tragedia, habría sido planificado y ejecutado por él. Según las investigaciones, fue quien preparó el artefacto que derribó la aeronave policial en la que se transportaban 13 uniformados, víctimas mortales de la emboscada.

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán, confirmó el resultado del operativo y destacó la importancia de neutralizar a los responsables directos de la masacre. “Con esta acción, se hace justicia frente a uno de los ataques más dolorosos contra la institución en los últimos años”, afirmó.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro replicó el anuncio en sus redes sociales y reiteró que el Gobierno seguirá intensificando operaciones militares, dado que las disidencias se negaron a avanzar en diálogos de paz. “Mataron a nuestros 13 policías, los perseguimos, los encontramos y cayeron en combate”, expresó el mandatario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD