junio 23, 2025

Congreso aprueba ley que garantiza agua potable para 200 municipios del país.

La iniciativa permite el uso eficiente de recursos para agua potable y saneamiento básico.

Alrededor de 200 municipios de Colombia tendrán la posibilidad de intervenir y mejorar sus servicios de agua potable y saneamiento básico, luego de que el Congreso de la República aprobara en cuarto y último debate la Ley 259 de 2023, que busca optimizar el uso de los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP), destinados a la prestación de estos servicios. 

“Hoy tenemos miles de millones de pesos represados que no pueden ser usados por una norma que ya no responde a la realidad.  Esta Ley les devuelve autonomía a los alcaldes para garantizar a los ciudadanos mejoras en la calidad y abastecimiento de agua potable y saneamiento básico”, afirmó el representante Wilmer Castellanos, autor del proyecto. 

Por su calidad de Ley Orgánica, compromete el acceso a un servicio público de primera necesidad y elimina el tope obligatorio del 15% de destinación fija a subsidios dentro del componente de agua del SGP, esto va a permitir que los excedentes acumulados en los Fondos de Solidaridad se puedan utilizar en otras inversiones que requieran mayor urgencia dentro del mismo sector. 

De acuerdo con el congresista, “no podíamos permitir que el agua siguiera siendo un privilegio y no un derecho al que deben acceder todos los colombianos. Este proyecto busca corregir una injusticia: si los recursos existen, deben servir para cambiar vidas”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD