septiembre 9, 2025

Embajada Americana anunció que agiliza cupos de citas de visas en Colombia para el Mundial de Fútbol 2026.

Conozca cuándo se liberarán citas en la plataforma oficial, medida que busca responder al aumento de solicitudes por la cercanía de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

La Embajada de los Estados Unidos en Colombia anunció la apertura de nuevos cupos de citas para la solicitud de visas de turismo (B1/B2), una medida que busca responder al aumento de la demanda de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

“¡Colombia ya tiene su ticket para el Mundial 2026! ¿Y tú? Si aún no tienes visa, es tu momento para solicitarla. Constantemente abrimos cupos para agilizar el proceso”, comunicó la embajada a través de sus canales oficiales, recordando a los solicitantes que solo deben guiarse por la información publicada en su página web y redes verificadas.

De acuerdo con la entidad, cada martes a las 9:00 a.m. se abren nuevas citas de entrevista para quienes deseen aplicar o reprogramar su cita a una fecha más cercana. Sin embargo, la alta demanda no garantiza disponibilidad inmediata, por lo que recomiendan a los interesados intentarlo semanalmente.

La embajada también informó que, en algunos casos, pueden abrirse citas adicionales fuera del horario regular, por lo que aconsejan revisar constantemente la plataforma oficial: https://ais.usvisa-info.com/es-co/niv.

Además, recordaron que ciertos solicitantes pueden ser elegibles para aplicar a través del Programa de Exención de Entrevista, siempre que cumplan los requisitos establecidos.

En su comunicado, la embajada explicó que un visado es un requisito para la mayoría de ciudadanos extranjeros que deseen ingresar a Estados Unidos, salvo quienes estén autorizados bajo el programa de viaje sin visa. Las visas de no inmigrante, como la de turismo, se otorgan para estancias temporales, mientras que las visas de inmigrante aplican a quienes buscan residir de forma permanente.

Con la cercanía del Mundial 2026, que atraerá a miles de viajeros de Colombia y otros países, las autoridades diplomáticas reiteraron la importancia de planear con anticipación la solicitud, a fin de evitar contratiempos en el proceso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD