abril 7, 2025

Liberaron a los cinco ganaderos secuestrados por el ELN en Arauca.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, compartió la noticia de la liberación a través de su cuenta en X.

El domingo 6 de abril, en horas de la tarde, fueron liberados cinco ganaderos del Casanare que habían permanecido secuestrados durante 10 días en zona rural del departamento de Arauca. Los liberados fueron Betuel Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Emilio Cristancho Tarache y Leander Antonio Salamanca, todos ellos conocidos en la región por su actividad ganadera y por pertenecer a una misma red familiar o de colaboración productiva en el sector agropecuario del Casanare.

La liberación fue realizada por miembros del frente oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN), quienes los habían mantenido en su poder desde el 27 de marzo. La entrega se llevó a cabo gracias a la intervención de una misión humanitaria encabezada por la Diócesis de Arauca, bajo el liderazgo de monseñor Jaime Cristóbal Abril, y contó con el acompañamiento de organismos civiles y de derechos humanos.

Todos ellos son reconocidos en la región por su actividad ganadera y pertenecerían a una misma red familiar o de colaboración productiva en el sector agropecuario del Casanare. Según se conoció preliminarmente, los secuestrados habrían sido interceptados mientras transitaban por vías rurales entre los departamentos de Casanare y Arauca, una zona históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales.

A través de un comunicado, el grupo armado ilegal señaló que cumplió con la entrega de los retenidos a una comisión humanitaria, como ya había anticipado días atrás, reafirmando lo que calificó como “el cumplimiento de su palabra”.

En su pronunciamiento, el ELN sostuvo que los ganaderos tenían vínculos con alias Medina y alias Pescado, a quienes identifican como integrantes de una estructura criminal. El comunicado asegura que los secuestrados habrían sostenido reuniones con estos individuos con el objetivo de coordinar entrega de recursos económicos e instrucciones. “Encontramos que, efectivamente, habían ido a llevar finanzas a los mercenarios de “Medina” y “Pescado”, dice el documento divulgado por esa organización insurgente.

Más allá de las acusaciones directas, el texto también incluyó críticas de carácter político y lanzó insinuaciones sobre los sectores que, según ellos, reaccionaron con mayor fuerza ante el caso. “Vaya, qué coincidencia, que quienes más armaron alboroto fueron el partido de ultraderecha Centro Democrático y el exjefe paramilitar “Martín Llanos”, ¿no será que ellos mismos los enviaron a llevarle finanzas?”, se lee en la declaración pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD