febrero 5, 2025

No hay recursos: gobierno Petro confirmó que no habrá nuevos cupos para el Programa de Renta Joven durante este año.

Aunque no hay recursos, desde Prosperidad Social anunciaron que implementaran estrategias para seguir atendiendo a todos los jóvenes que entraron hasta 2024. Esto fue lo que dijo la entidad.

El Gobierno confirmó que no recibirán nuevos cupos en este 2025 para beneficiarios del Programa de Renta Joven debido a la falta de recursos y la crisis fiscal que atraviesan las finanzas de la administración de Gustavo Petro.

Así lo anunció el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, quien señaló que debido a la asignación presupuestal de 2025 “no será posible realizar nuevas inscripciones al programa”.

“Debido a la asignación presupuestal de 2025, durante la presente vigencia no será posible realizar nuevas inscripciones al programa. Por lo pronto, se garantizará la transferencia a los jóvenes activos el año pasado”, detallaron.

¿Qué pasará con los beneficiarios actuales del Programa de Renta Joven?

Bolívar dijo que la gestión de los recursos para la vigencia 2025 será destinada solo para garantizar la transferencia a los jóvenes activos del año pasado.

“La entidad invita a los participantes de Renta Joven a que no se dejen engañar con inscripciones falsas y fechas de pagos inciertas. Una vez se tenga establecido el cronograma de pagos, se publicará a través de los canales oficiales de Prosperidad Social”, señalaron.

El Programa de Renta Joven tiene la finalidad de apoyar la educación superior y la inclusión social de los jóvenes. Desde la entidad aseguraron que continuarán con los esfuerzos para garantizar la sostenibilidad de los programas sociales que tienen a más de 300 mil jóvenes vinculados.

¿Qué sigue para el programa de Renta Joven en Colombia?

“La entidad no cesará en sus esfuerzos por garantizar la sostenibilidad de los programas sociales, por lo que continuará trabajando con firmeza para garantizar el acompañamiento a los más de 300 mil jóvenes vinculados al programa que contribuye a su sostenimiento y graduación”, sostuvo el comunicado.

Entre las convocatorias que están dentro de este programa se encuentran promoción de derechos y fortalecimiento de capacidades: salud mental, habilidades para la vida; gestión de oportunidades para la movilidad social: ofertas de empleo, emprendimiento y estudio posgradual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD