septiembre 15, 2025

Petro anunció que Estados Unidos descertificó a Colombia en lucha contra las drogas.

Esto lo anunció el Presidente Petro, durante el consejo de Ministros de este lunes, 15 de septiembre.

En medio del Consejo de ministros que adelanta el Presidente Gustavo Petro este lunes 15 de septiembre, se refirió a la decisión de Estados Unidos sobre la descertificación a Colombia en la lucha contra las drogas.

Confirmó que el gobierno de Donald Trump descertificó al país, y señaló que la decisión fue política.

“Los Estados Unidos nos descertifican. Después de decenas de muertos, de policías, de soldados, de gente del común, tratando de impedir que les llegue la cocaína. Todo lo que hacemos finalmente no tiene nada que ver con el pueblo colombiano”.

El alto mandatario aseguró que el país ha logrado cifras históricas en la lucha contra las drogas, y que con esta decisión de Estados Unidos, el que pierde es el pueblo colombiano y los inocentes.

Gustavo Petro en su intervención también indicó que todo lo que hace el Gobierno en la lucha contra las drogas: “realmente no tiene que ver con el pueblo colombiano, incluso el que se afecta es al pueblo colombiano”, sino que por el contrario lo que busca es “impedirle a la sociedad norteamericana que no se embadurne más las narices con las ganas de trabajar, trabajar y trabajar, porque esa droga es un estimulante”

En el Consejo de ministros el mandatario también anunció que las Fuerzas Militares dejarán de depender del armamento de Estados Unidos a partir de este 15 de septiembre

Agregó el mandatario que esta decisión del Gobierno de los Estados Unidos se produce luego que “somos los que más incautamos cocaína de toda la historia, los que por miles de laboratorios hemos desmantelado de toda la historia y eso es político».

“Los amigos de la derecha colombiana, ellos sí vinculados con el narcotráfico, se comieron a cuentos a los funcionarios de derecha de los Estados Unidos, porque creen más en la ideología que en la eficacia“.

El anuncio del presidente ha generado varias reacciones por parte de personajes públicos de todos los partidos políticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD