Economía

En Casanare 1.300 campesinos siembran en 746 hectáreas entregadas por el Gobierno Nacional.

En un departamento marcado por la violencia y la concentración de la tierra, 1.300 campesinos de 12 asociaciones de Maní (Casanare) están sembrando productos como maíz, cacao, yuca y cultivando 500 cachamas, frutos de la Reforma Agraria. Estas familias campesinas recibieron de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) los predios El Caimán y Versalles, que […]

En Casanare 1.300 campesinos siembran en 746 hectáreas entregadas por el Gobierno Nacional. Leer más »

3,1 millones de personas mayores pobres que no se pensionaron recibirán 230.000 pesos mensuales.

Prosperidad Social avanza en la campaña Dignidad Mayor, con la que el Gobierno nacional busca garantizar una renta básica solidaria de 230.000 pesos mensuales a mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, que nunca accedieron a una pensión. El director de la entidad,

3,1 millones de personas mayores pobres que no se pensionaron recibirán 230.000 pesos mensuales. Leer más »

Despegó el programa Colombia Solar, solo falta reglamentación del Ministerio de Minas.

El Ministerio de Minas y Energía será el encargado de reglamentar el programa Colombia Solar, creado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro a través del Decreto 0972 del 8 de septiembre de 2025, mediante el cual se “habilita el desarrollo de la energía solar» como fuente de autogeneración para los usuarios de los estratos

Despegó el programa Colombia Solar, solo falta reglamentación del Ministerio de Minas. Leer más »

Gobierno lanzó estrategia en ocho regiones petroleras donde los paros sociales dejan pérdidas por medio billón de pesos al año.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro presentó una nueva estrategia con la que se busca solucionar y, en lo posible, evitar los conflictos sociales en ocho regiones petroleras del país. Se trata de la creación de Gerencias Regionales de Hidrocarburos, instancias que actuarán como mediadores permanentes entre comunidades, empresas y Estado, para que cuando se

Gobierno lanzó estrategia en ocho regiones petroleras donde los paros sociales dejan pérdidas por medio billón de pesos al año. Leer más »

Ley de Financiamiento: más impuestos para más altos ingresos.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, presentó los lineamientos de la nueva Ley de Financiamiento. Tiene un capítulo tributario para fortalecer las finanzas públicas, garantizar recursos de inversión social y avanzar en la progresividad fiscal. Pagarán más impuestos sectores de mayores ingresos, como el financiero. El Gobierno radicó en el Congreso de la República un

Ley de Financiamiento: más impuestos para más altos ingresos. Leer más »

SENA Casanare socializará convocatorias de Fondo Emprender por más de $242 mil millones Yopal.

Disponen de un total de $242.500 millones de pesos para financiar iniciativas productivas en el país. El SENA Regional Casanare invita a emprendedores y grupos asociativos a participar en una jornada especial el próximo 11 de septiembre en el Auditorio del SENA Casanare en Yopal, a partir de las 8:30 a.m. Durante el encuentro, además

SENA Casanare socializará convocatorias de Fondo Emprender por más de $242 mil millones Yopal. Leer más »

Presidente Petro anunció que beneficiarios del programa ´Colombia Mayor´ recibirán $230.000 mensuales a partir de octubre.

Para el año 2025 se han trasladado $866.000 millones para el pago de subsidios a adultos mayores. Con la medida, más de 3 millones de adultos mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad contarán con mayor protección y dignidad. “Con dignidad cumplimos y así el Gobierno del Cambio”, anotó el titular de la cartera laboral.

Presidente Petro anunció que beneficiarios del programa ´Colombia Mayor´ recibirán $230.000 mensuales a partir de octubre. Leer más »

El pobre no usa casi gasolina, el que más usa es el de las 4 puertas: Petro sobre reforma tributaria.

Horas antes de la alocución presidencial, a través de su cuenta en X Petro dijo es falso que se vaya a poner impuestos a la mayoría de los colombianos. Tras presentarse una nueva reforma tributaria por parte del Gobierno Nacional, el presidente de la República, Gustavo Petro, durante una alocución presidencial en la noche de este martes,

El pobre no usa casi gasolina, el que más usa es el de las 4 puertas: Petro sobre reforma tributaria. Leer más »

Acuerdos en el precio del arroz no frenan advertencia de nuevas movilizaciones.

El anuncio del visto bueno del Gobierno a un acuerdo entre Fedearroz e Induarroz cayó muy mal entre los promotores del paro que creen que le están haciendo ‘conejo’ a lo que les prometieron para levantar las movilizaciones. Siguen las divisiones en el sector arroz y los promotores del paro están ambientando nuevas movilizaciones en medio de lo

Acuerdos en el precio del arroz no frenan advertencia de nuevas movilizaciones. Leer más »

Colombia prohíbe en su totalidad las exportaciones de carbón a Israel.

Ante la persistencia de los actos bélicos en contra del pueblo palestino, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo oficializó la entrada en vigor del Decreto 0949 del 28 de agosto de 2025, que establece la prohibición estricta y sin excepciones a las exportaciones de carbón a Israel. La medida, firmada por el presidente Gustavo Petro;

Colombia prohíbe en su totalidad las exportaciones de carbón a Israel. Leer más »