Economía

“Sin un precio justo, el campo se quiebra”: arroceros casanareños se mantienen en paro y exigen acciones reales del Gobierno.

El paro nacional arrocero continúa. Pese a que el Gobierno Nacional presentó un borrador de resolución para fijar el precio del arroz, los productores aseguran que el documento no representa una solución concreta ni garantiza estabilidad para el sector. La incertidumbre reina entre los agricultores, quienes denuncian que durante años han enfrentado una profunda crisis […]

“Sin un precio justo, el campo se quiebra”: arroceros casanareños se mantienen en paro y exigen acciones reales del Gobierno. Leer más »

Dian imputará penalmente a más de 11.000 contribuyentes por no consignar retenciones e IVA.

En total serán 11.477 contribuyentes que no acudieron a las citas programadas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), y la Fiscalía General de la Nación para normalizar el pago como agente retenedor o recaudador de retención en la fuente, Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto Nacional de Consumo, como lo establece

Dian imputará penalmente a más de 11.000 contribuyentes por no consignar retenciones e IVA. Leer más »

Aerocivil avaló la operación a primera empresa colombiana de transporte de mercancía liviana en drones.

Se trata de la compañía Orkid S.A.S. que, según la Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Comerciales de la Aeronáutica Civil de Colombia, cumplió con todos los requisitos de ley. Esto es: las fases de solicitud, evaluación de la documentación, inspección, demostración y certificación. Por ello, la Aerocivil le concedió el permiso de operación como

Aerocivil avaló la operación a primera empresa colombiana de transporte de mercancía liviana en drones. Leer más »

MinTrabajo impulsa programa para fortalecer a pequeñas y microempresas.

Durante su primer encuentro con empresarios luego de la sanción de la reforma laboral, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, anunció un plan de alivios para las micro y pequeñas empresas del país. “Estamos preparando un proyecto de ley con el ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con un plan de alivios para las micro y pequeñas

MinTrabajo impulsa programa para fortalecer a pequeñas y microempresas. Leer más »

Arroceros del Tolima venderán 1.644 toneladas a Cuba y a entidades públicas en Colombia.

En un acuerdo comercial histórico, 4.968 pequeños productores de arroz del Tolima comenzarán a exportar su producción al mercado cubano, generando negocios estimados en más de 5.984 millones de pesos durante un año. Este logro materializa la estrategia nacional de compras públicas locales y consolida la apuesta del Estado por una comercialización justa, directa y

Arroceros del Tolima venderán 1.644 toneladas a Cuba y a entidades públicas en Colombia. Leer más »

Agencia Nacional de Hidrocarburos revela primeros hallazgos de hidrógeno natural libre.

Colombia se convirtió en uno de los pocos países del mundo en confirmar la presencia de hidrógeno natural libre en el subsuelo, gracias a los recientes hallazgos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en los pozos estratigráficos Macanal-1X, Fómeque-1X y San Rafael-1X/2X, perforados en las cuencas de la Cordillera Oriental y Sinú – San Jacinto. 

Agencia Nacional de Hidrocarburos revela primeros hallazgos de hidrógeno natural libre. Leer más »

Gobierno Nacional impulsa producción de pequeños arroceros con compra de 3.000 toneladas para programas sociales.

En un esfuerzo por fortalecer la producción nacional y priorizar a los pequeños productores, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), anunció la compra de más de 3.000 toneladas de arroz cultivado en el país, que será destinado a los programas sociales

Gobierno Nacional impulsa producción de pequeños arroceros con compra de 3.000 toneladas para programas sociales. Leer más »

En mayo hubo el más alto ingreso de alimentos a las centrales mayoristas de los últimos 12 años: 654.252 toneladas.

La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) reportó que en mayo de 2025 ingresaron 654.252 toneladas de alimentos a las principales centrales mayoristas del país, el volumen más alto desde enero de 2013, cuando se comenzó a hacer esta medición de forma sistemática.  El aumento fue del 6,8 % respecto al mismo mes de 2024,

En mayo hubo el más alto ingreso de alimentos a las centrales mayoristas de los últimos 12 años: 654.252 toneladas. Leer más »

Altas tasas de interés afectan los desembolsos para préstamos a la economía popular, dice informe de SuperFinanciera.

El Pacto por el Crédito, iniciativa creada por el Gobierno nacional en alianza con la banca privada para impulsar cinco sectores clave de la economía del país, llegó a la mitad del tiempo pactado (18 meses), con dos conclusiones principales: los desembolsos acumulados llegaron al 45,7 % de lo previsto, y los créditos para la

Altas tasas de interés afectan los desembolsos para préstamos a la economía popular, dice informe de SuperFinanciera. Leer más »

Comercio de Yopal lanza llamado urgente por el abandono del sector.

Durante una reciente intervención pública, Oscar Rodríguez, líder del comercio en la capital casanareña, alzó la voz para cuestionar la falta de apoyo institucional al comercio de la zona, dirigiéndose directamente a Marco Tulio Ruiz, líder político del departamento, y a su secretario de Desarrollo Económico. “No lo conozco, no ha llegado al comercio”, expresó

Comercio de Yopal lanza llamado urgente por el abandono del sector. Leer más »