Educación

Secretario de Educación despejó dudas sobre proyecto de ‘Casanare Educa’.

El recinto de la Asamblea Departamental fue el escenario para despejar las dudas de los diputados sobre el proyecto ‘Casanare Educa’ que entregó 17.158 de tablets digitales a estudiantes y docentes de 14 municipios del departamento. Un primer interrogante que quedó resuelto fue el valor de la inversión. El secretario de educación, Diego Fernando Ardila […]

Secretario de Educación despejó dudas sobre proyecto de ‘Casanare Educa’. Leer más »

Procuraduría le pidió al MinEducación acciones frente a la violencia en colegios y la deserción escolar.

El ente de control indicó que se ha presentado un “aumento de hechos de violencia en el contexto educativo”. La Procuraduría General de la Nación emitió un comunicado de prensa en la mañana de este lunes 25 de marzo en el que señaló que le hizo varios pedidos al Ministerio de Educación dada la alta tasa

Procuraduría le pidió al MinEducación acciones frente a la violencia en colegios y la deserción escolar. Leer más »

Renace la Universidad Pedagógica con nuevo edificio administrativo tras décadas de abandono.

El Gobierno ha entregado oficialmente un nuevo edificio administrativo a la Universidad Pedagógica Nacional. Un proyecto, que pone fin a décadas de abandono y precariedad en la institución, dando paso al fortalecimiento de la educación superior pública con más de 16 mil millones de inversión.  La nueva edificación, ubicada en la calle 72 con carrera

Renace la Universidad Pedagógica con nuevo edificio administrativo tras décadas de abandono. Leer más »

Secretaría de Educación de Yopal entre las más eficientes del país.

Nuevamente la Secretaría de Educación de Yopal, obtiene uno de los desempeños más altos en su gestión administrativa, ubicándola entre las entidades territoriales más eficientes del país, tras obtener un 4.98, donde 5 es la máxima calificación. Cada semestre el Ministerio de Educación evalúa a todas las entidades territoriales del país, para conocer su eficiencia

Secretaría de Educación de Yopal entre las más eficientes del país. Leer más »

El 96% de los jóvenes de pregrado de universidades públicas en Colombia estudian gratis y con calidad.

En el marco de la política de Gratuidad del Gobierno del Cambio ‘Puedo Estudiar’ se han beneficiado 846 mil estudiantes durante el 2024, que representan el 96% de los jóvenes en pregrado que estudian en las universidades públicas del país. Así lo informó el ministerio de Educación, que encontró que esta cobertura es equivalente a

El 96% de los jóvenes de pregrado de universidades públicas en Colombia estudian gratis y con calidad. Leer más »

“Aceptamos el debate con argumentos, pero no la desinformación” Zorro frente a contrato de tabletas.

Frente al contrato de las tablets, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, afirmó que “Aceptamos el debate con argumentos, pero no la desinformación”. El mandatario afirmó que “Jamás me arrepentiré de haber invertido en herramientas tecnológicas para la calidad de la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes de Casanare. Al contrario, seguiré trabajando

“Aceptamos el debate con argumentos, pero no la desinformación” Zorro frente a contrato de tabletas. Leer más »

El PAE en Casanare se está prestando desde el primer día del calendario escolar.

El secretario de Educación de Casanare, Diego Fernando Ardila Plazas, aclaró en rueda de prensa, que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) a cargo de la Gobernación se está prestando de manera ininterrumpida desde el 27 de enero, primer día del calendario escolar 2025 en el departamento. La aclaracioìn surge en respuesta al comunicado emitido

El PAE en Casanare se está prestando desde el primer día del calendario escolar. Leer más »

Jóvenes del Catatumbo tendrán acceso a más cupos en programas de medicina, nutrición y dietética, fisioterapia, fonoaudiología y terapia ocupacional.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego anunció este miércoles que los jóvenes de la región del Catatumbo tendrán acceso a la ampliación de 30 cupos en programas de educación de las ciencias de la salud como medicina, nutrición y dietética, fisioterapia, fonoaudiología y terapia ocupacional. La propuesta para ampliar el acceso a la educación

Jóvenes del Catatumbo tendrán acceso a más cupos en programas de medicina, nutrición y dietética, fisioterapia, fonoaudiología y terapia ocupacional. Leer más »

Aprobado, en primer debate, proyecto de ley de financiamiento de la educación superior pública.

El proyecto de ley que busca reformar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 fue aprobado por unanimidad, en primer debate, en la Comisión Sexta del Senado y ahora pasa a manos de la plenaria para su análisis. Esta iniciativa legislativa tiene como objetivo corregir una deuda histórica con la educación

Aprobado, en primer debate, proyecto de ley de financiamiento de la educación superior pública. Leer más »