Política

Senado rindió homenaje a las víctimas de Armero y a la memoria de una tragedia que estremeció al país y al mundo.

El Senado de la República conmemoró los 40 años de la tragedia de Armero, un episodio que estremeció al país y dejó más de 25 mil víctimas. Durante el acto, se hizo un llamado a preservar la memoria y cumplir los compromisos del Estado frente a la gestión del riesgo. La madrugada del 13 de noviembre […]

Senado rindió homenaje a las víctimas de Armero y a la memoria de una tragedia que estremeció al país y al mundo. Leer más »

Acción de tutela genera controversia en el Senado frente a Reforma a la Salud.

La acción de tutela presentada por el senador Fabián Díaz, Alianza Verde, generó un debate al interior de la Comisión Séptima del Senado respecto al avance del proyecto que reforma el Sistema de Salud de los colombianos. La Comisión Séptima Constitucional Permanente del Senado de la República no pudo desarrollar la sesión convocada para este

Acción de tutela genera controversia en el Senado frente a Reforma a la Salud. Leer más »

Comisión Séptima del Senado aplaza discusión de Reforma a la Salud hasta definir Ley de Financiamiento.

La Senadora Nadia Blel, mediante proposición aprobada por las mayorías de dicha célula legislativa, logró el aplazamiento de la discusión de dicha iniciativa por falta de claridad en los recursos necesarios para la implementación del nuevo sistema de salud en Colombia.   En una extensa sesión, la Comisión Séptima del Senado de la República aprobó, por

Comisión Séptima del Senado aplaza discusión de Reforma a la Salud hasta definir Ley de Financiamiento. Leer más »

Familiares cercanos de alcaldes y gobernadores no podrían aspirar al Congreso de la República.

“Esta ley busca impedir el nepotismo electoral y la captura familiar del estado. No se trata de limitar derechos políticos, sino de garantizar que el poder público no se herede ni se use en beneficio Propio”, destacó el coordinador ponente, senador Alejandro Carlos Chacón, Partido Liberal. Con el propósito de evitar la concentración del poder

Familiares cercanos de alcaldes y gobernadores no podrían aspirar al Congreso de la República. Leer más »

‘Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia’: presidente Petro.

“Trump está engañado de sus logias y asesores», dijo este domingo el presidente Gustavo Petro en mensaje publicado en su cuenta de X, donde rechazó los señalamientos proferidos en su contra por parte del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.  El mandatario colombiano recordó que como congresista él se convirtió en el principal enemigo del

‘Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia’: presidente Petro. Leer más »

Elección de consejos juveniles concluyó con normalidad gracias a despliegue de 72.000 hombres y mujeres de la Fuerza Pública.

“La democracia se construye y se protege día a día. Hoy 19 de octubre tuvimos una jornada electoral muy importante, en la cual se eligieron los Consejos Municipales y Locales de Juventudes», dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, al concluir los comicios de los jóvenes colombianos con un parte de normalidad. Salvo algunas amenazas

Elección de consejos juveniles concluyó con normalidad gracias a despliegue de 72.000 hombres y mujeres de la Fuerza Pública. Leer más »

UNP negó reducción de esquema de seguridad de Abelardo de la Espriella tras tutela del precandidato presidencial.

La Unidad Nacional de Protección aseguró que Abelardo de la Espriella mantiene “un esquema robusto de seguridad” y rechazó las denuncias del abogado, quien interpuso una tutela alegando vulneración a su vida e integridad. La Unidad Nacional de Protección (UNP) desestimó las acusaciones lanzadas por el precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, quien denunció que se le redujo su esquema

UNP negó reducción de esquema de seguridad de Abelardo de la Espriella tras tutela del precandidato presidencial. Leer más »

Pacto Histórico le pide al CNE más tiempo para hacer su consulta y definir candidato único a la Presidencia y listas al Congreso.

La colectividad solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se mueva la fecha hasta finales de noviembre, lo que implicaría la modificación del calendario electoral de la Registraduría. En las toldas del Pacto Histórico hay incertidumbre frente a las elecciones de 2026. La primera fecha que les preocupa es que este viernes, 26 de septiembre,

Pacto Histórico le pide al CNE más tiempo para hacer su consulta y definir candidato único a la Presidencia y listas al Congreso. Leer más »

Ante Naciones Unidas, el presidente de Colombia pidió condonar la deuda de los países más pobres.

Al intervenir este martes en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro hizo un fuerte llamado a los países del norte para que asuman con urgencia la descarbonización económica y energética, como un paso fundamental para detener la crisis climática que amenaza la vida en el planeta.  En este sentido, el

Ante Naciones Unidas, el presidente de Colombia pidió condonar la deuda de los países más pobres. Leer más »

Gobierno Petro advierte escasez de carros blindados para protección.

El déficit de carros blindados obliga al Gobierno a buscar apoyo en el Ejército y naciones vecinas para garantizar la seguridad política. La escasez de vehículos blindados se ha convertido en un motivo de seria preocupación para el Gobierno, justo cuando se intensifica la contienda electoral. La alerta fue emitida por la Unidad Nacional de

Gobierno Petro advierte escasez de carros blindados para protección. Leer más »