Salud y Bienestar

Mujer afiliada de Nueva EPS murió esperando medicinas durante 11 meses.

Maritza Ramírez murió tras esperar 11 meses un medicamento vital de la Nueva EPS. Su caso revela cómo las demoras en tratamientos pueden costar vidas en Colombia. La Federación Colombiana de Enfermedades Raras (Fecoer) denunció este martes el fallecimiento de Maritza Ramírez Capacho, una paciente diagnosticada con hipertensión pulmonar grupo 1, quien murió el pasado […]

Mujer afiliada de Nueva EPS murió esperando medicinas durante 11 meses. Leer más »

Gobierno urge al Congreso avanzar en discusión de reforma a la salud.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, indicó que la reforma contiene los fundamentos necesarios para atender la coyuntura del sector y permitirá inyectar nuevos recursos. Al intervenir este martes en la Comisión VII del Senado, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, recordó que la iniciativa que impulsa el Gobierno del Cambio está estancada

Gobierno urge al Congreso avanzar en discusión de reforma a la salud. Leer más »

SuperSalud refuerza vigilancia a gestores farmacéuticos.

Para vigilar la entrega oportuna de medicamentos, la Superintendencia Nacional de Salud emitió una circular externa que establece instrucciones adicionales para el reporte de información por parte de los gestores farmacéuticos. Es la primera vez que la Supersalud expide una normativa técnica para reforzar las funciones de vigilancia, inspección y control sobre gestores, con miras

SuperSalud refuerza vigilancia a gestores farmacéuticos. Leer más »

SIC impuso multas por $5.700 millones a tres mayoristas por sobrecostos hasta del 7.000 % en medicamentos.

Frente a la sanción, el presidente Gustavo Petro escribió en su cuenta de X: “Sobrecostos hasta del 7.000% en medicamentos contra la sociedad y los pacientes de Colombia. Tres sociedades mayoristas son las responsables”. Las sancionadas son Distribuidora Hospitalaria de Cúcuta SAS (mayorista); Fabilu SAS (mayorista y propietaria de la IPS Clínica Colombia ES, de

SIC impuso multas por $5.700 millones a tres mayoristas por sobrecostos hasta del 7.000 % en medicamentos. Leer más »

Clínica Nieves inauguró su Unidad de Medicina Regenerativa y Longevidad: un hito para la innovación médica en la región y en Colombia.

En un acto que reunió a autoridades de salud, médicos especialistas, empresarios y representantes del sector científico, Clínica Nieves inauguró oficialmente su Unidad de Medicina Regenerativa y Longevidad, un espacio concebido para transformar el abordaje de enfermedades crónicas y dolorosas mediante terapias biológicas de última generación. La apertura de esta unidad representa un paso decisivo

Clínica Nieves inauguró su Unidad de Medicina Regenerativa y Longevidad: un hito para la innovación médica en la región y en Colombia. Leer más »

Red Salud Casanare promueve el reconocimiento de signos de alarma durante el embarazo y el trabajo de parto.

Identificar a tiempo los signos de alarma durante la gestación y el trabajo de parto permite prevenir complicaciones graves y salvar vidas. Por esta razón, Red Salud Casanare hace un llamado a las mujeres embarazadas y a sus familias para que conozcan los síntomas que pueden representar una urgencia médica. Durante el embarazo es fundamental

Red Salud Casanare promueve el reconocimiento de signos de alarma durante el embarazo y el trabajo de parto. Leer más »

Servicios de salud del Magisterio se mantienen sin interrupciones bajo nuevo modelo.

Desde este primero de agosto continuará sin contratiempos la prestación de servicios de salud a las y los docentes del país, como parte de la implementación del nuevo modelo adoptado por el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag). Más de 800.000 usuarios seguirán recibiendo atención médica, ahora bajo un sistema que garantiza la

Servicios de salud del Magisterio se mantienen sin interrupciones bajo nuevo modelo. Leer más »

Hospital Itinerante de Zorro es reconocido como ejemplo nacional en proyectos de salud.

“Es orgullo para nosotros que hoy nombren a Casanare en el país y que el Ministerio de Salud nos ponga como ejemplo con el Hospital Itinerante”, afirmó el gobernador César Ortiz Zorro al presentar los avances de este programa que ha transformado la atención médica en el departamento. Durante el actual gobierno se han realizado

Hospital Itinerante de Zorro es reconocido como ejemplo nacional en proyectos de salud. Leer más »

La Torre de Alta Complejidad del HORO será uno de los hospitales más importantes de Colombia.

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, presentó a la comunidad los avances en materia de salud, destacando el progreso del proyecto de la Torre de Alta Complejidad del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), infraestructura que se perfila como una de las más importantes del sistema hospitalario colombiano. En una reunión técnica con el

La Torre de Alta Complejidad del HORO será uno de los hospitales más importantes de Colombia. Leer más »

Madre denuncia presunta negligencia médica tras complicación en la salud de su hijo.

La mujer denunció públicamente una presunta cadena de negligencias médicas ocurridas en el Hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul, Casanare, luego de que su hijo, un menor de edad, presentara una inflamación persistente en el dedo índice de su mano derecha desde el pasado 10 de abril. Según relató la madre, el 12 de abril

Madre denuncia presunta negligencia médica tras complicación en la salud de su hijo. Leer más »