Según informó la entidad, con esto buscan garantizar los derechos fundamentales de quienes buscan participar en el Sistema Integral para la Paz y en esta ocasión del exsargento que quiere declarar en un caso.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó verificar las condiciones de reclusión y el estado físico y mental del exsargento viceprimero del Ejército José Leonairo Dorado Gaviria, tras denuncias sobre posibles irregularidades en su atención médica y riesgo para su vida.
A través de la Resolución 2304 del 18 de julio de 2025, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas pidió a las autoridades penitenciarias y hospitalarias un informe detallado, incluyendo si fue trasladado a un centro psiquiátrico, bajo qué condiciones y por orden de quién.
La decisión responde a dos solicitudes de su defensa, en las que se advierte un aumento del riesgo para él y su familia, y se solicita libertad transitoria. Aunque la JEP reiteró que no puede conceder beneficios por el delito común por el que fue condenado —un falso operativo de captura en 2007 en Bogotá para extorsionar a una ciudadana—, destacó su colaboración en los macrocasos 06 y 08, que investigan crímenes contra la Unión Patriótica y alianzas entre el Estado y paramilitares.
En octubre de 2024, Dorado rindió versión voluntaria sobre desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y violencia sexual. En abril de 2025 recibió un concepto de probidad parcial positiva, y la Unidad de Búsqueda ha reconocido la utilidad de su testimonio en casos en Bogotá, Meta, Santander, Norte de Santander, Antioquia y Putumayo.