El procesado aceptó los cargos y fue enviado a prisión por orden de un juez de control de garantías.
Las autoridades lograron capturar a Carlos Alberto Ríos Bassil, quien está acusado de defraudar a al menos 18 personas entre 2023 y 2025, a través de la presunta venta de propiedades, vehículos e inversiones en eventos públicos. Según informó la Fiscalía General de la Nación, el valor total de las estafas supera los 382 millones de pesos, lo que motivó que un juez le dictara medida de aseguramiento en un centro carcelario.
El detenido fue presentado ante una fiscal de la Unidad de Estafas de la Seccional Tolima, quien le imputó los cargos de estafa simple, estafa agravada y falsificación de documento privado. Durante las audiencias, Ríos Bassil aceptó su responsabilidad en todos los cargos en su contra.
Las investigaciones revelaron que el acusado empleaba contratos de promesa de compraventa falsificados para dar una falsa apariencia de legalidad a sus negocios en Ibagué. Con este método, lograba convencer a sus víctimas de entregarle grandes cantidades de dinero como anticipos por propiedades que, en realidad, no estaban a su nombre.
Uno de los bienes con los que habría estafado a siete personas pertenecía a su hermana. Sin embargo, las transacciones nunca se concretaban, ya que no se realizaban los trámites correspondientes de escrituración.
De manera similar, las autoridades descubrieron que Ríos Bassil fingía tener influencias en la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima para apropiarse de vehículos, que luego comercializaba ilegalmente.
En otro caso, el acusado convenció a cuatro personas de invertir más de 50 millones de pesos en una póliza para financiar un concierto que supuestamente apoyaría una campaña política. El evento nunca se realizó, y en el día que estaba programado, Ríos Bassil pidió prestado un vehículo con un valor de 35 millones de pesos, el cual no devolvió y luego vendió sin ser su propietario.
La captura de Ríos Bassil fue llevada a cabo por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con el apoyo de la Policía Nacional y el Ejército, poniendo fin a una serie de fraudes que afectaron a varias personas en la ciudad de Ibagué.




