agosto 5, 2025

ELN declara objetivo militar a Tiendas D1 por no pagar extorsiones.

.Por no pagar el “impuesto de guerra”, el Frente de Guerra Occidental del ELN amenazó a Tiendas D1 en Chocó y Risaralda. Estos son los detalles.

De acuerdo con lo mencionado en el comunicado del grupo armado, sucursales de Tiendas D1 ubicadas en los departamentos mencionados han evadido durante años el pago de estas extorsiones.

“En la actualidad, los encargados de las Tiendas D1 en el Chocó mantienen su negativa de no pagar el impuesto de guerra y mediante artimañas están engañando a mensajeros de transporte de carga privada y a particulares, contratándolos para que lleven sus productos hasta los supermercados en el departamento”, se lee en el texto.

El Frente de Guerra Occidental del ELN declaró como blanco de ataque a transportadores de productos de Tiendas D1. “Señores transportadores, no se dejen engañar, ni pongan en riesgo su patrimonio económico. A partir de la fecha de este pronunciamiento, se declara objetivo militar cualquier vehículo que transporte las mercancías de las Tiendas D1 en todo el departamento de Chocó y Risaralda”, indicaron.

Sin embargo, el medio Cambio Colombia señaló que, aunque la amenaza es real, los vehículos del D1 no han sido atacados en los últimos años gracias a la protección ofrecida por el Ejército Nacional, tras consultarle a fuentes militares.

El comunicado también se refirió a las condiciones laborales de los trabajadores de Tiendas D1. Reciénteme, el Ministerio del Trabajo de pronunció sobre el tema y confirmó abusos; además, le solicitó a Tiendas D1 revisar sus modelos de contratación.

“Estas tiendas tienen cobertura en 800 municipios del país y recibe millonarias utilidades en ganancias; aun así, las condiciones laborales de los trabajadores son infrahumanas, los tratos son inadecuados y mal remunerados, como si no fuera poco, los encargados son víctimas de maltrato físico y psicológico”, se lee en el texto emitido por el ELN.

D1 son un modelo de supermercados a bajo costo cuya mayoría accionaria pertenece al holding colombiano Valorem S.A., propiedad de la familia Santo Domingo (una de las más ricas y poderosas del país), las cuales están operando en el departamento de Chocó hace varios años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD