La delegación del Ejército de Liberación Nacional anunciará una iniciativa para destrabar las negociaciones suspendidas, en medio de una crisis humanitaria y presión por la persistencia del conflicto armado.
La delegación de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció que este martes 9 de septiembre presentará una propuesta concreta al país y al Gobierno nacional para destrabar la mesa de diálogos, suspendida desde hace casi ocho meses.
El encargado del pronunciamiento será el comandante Pablo Beltrán (nombre de guerra de Israel Ramírez Pineda), miembro del Comando Central (Coce). La presentación durará 17 minutos e incluirá planteamientos sobre la situación humanitaria en regiones como Catatumbo, Cauca, Chocó, Sur de Bolívar y Arauca; así como posturas del grupo frente al narcotráfico y la negociación con el Gobierno Petro.
Los diálogos de paz con el ELN fueron suspendidos el 17 de enero de 2025, luego de una fuerte escalada del conflicto entre esa guerrilla y las disidencias de las Farc en el Catatumbo, que dejó más de 150 muertos y más de 72.000 personas desplazadas, según cifras oficiales. A raíz de esto, el Gobierno pausó las conversaciones y la Fiscalía reactivó órdenes de captura contra líderes del ELN.
El grupo insurgente informó a través de su cuenta oficial en X que la propuesta busca “darle una salida a la suspensión” de los diálogos. La intervención de Beltrán se enfocará también en las “realidades de las guerras” que se viven en varias regiones del país.
El proceso de paz con el ELN se inició formalmente en noviembre de 2022, con la instalación de la mesa de diálogo en Caracas. Desde entonces, se han adelantado ciclos en países garantes como México y Cuba, abordando temas como el cese al fuego, la participación social y el acompañamiento internacional. Sin embargo, los avances se estancaron con el recrudecimiento del conflicto armado.
El Gobierno, por su parte, ha expresado recientemente su intención de retomar y ampliar los esfuerzos de diálogo con distintos grupos armados. El presidente Gustavo Petro señaló que ya hay acercamientos con el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (Clan del Golfo), en un intento por cortar las fuentes financieras que alimentan la violencia.
El anuncio del ELN se da a solo 11 meses del fin del actual Gobierno, lo que aumenta la presión para avanzar en una salida negociada al conflicto antes de que termine el mandato de Petro.