Aunque la desaprobación del presidente Petro está en su máximo, según la encuesta Invamer, no iguala el porcentaje que alcanzó el expresidente Iván Duque en 2021.
El miércoles 28 de agosto de 2024, Invamer publicó los resultados de su última encuesta sobre la aprobación y desaprobación del presidente Gustavo Petro.
La encuesta, que incluyó 1.400 entrevistas en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena, revela un aumento en la desaprobación del presidente, que subió del 62% en junio al 66%. La aprobación también disminuyó, pasando del 32% al 29%.
Medellín muestra el mayor nivel de desaprobación con un 76%, mientras que Cali tiene el porcentaje más bajo con un 58%. En cuanto a la aprobación, Cartagena lidera con un 42%, mientras que Medellín presenta la cifra más baja con un 22%.
Respecto al proyecto de paz total del gobierno, el 67% de los encuestados considera que va por mal camino, el 23% cree que va por buen camino, y el 10% no sabe o no responde. Aunque la desaprobación del presidente ha alcanzado su nivel más alto, no iguala el récord del 76% logrado por el expresidente Iván Duque en 2021.