julio 31, 2025

Lucho Escobar ya está en Yopal para narrar la Vuelta a Colombia.

Con más de cuatro décadas de trayectoria en medios y una profunda pasión por este deporte, Escobar compartió sus primeras impresiones y expectativas sobre lo que será esta fiesta ciclística.

A su llegada, el periodista resaltó el papel del llano colombiano en el ciclismo nacional. “Hablar de Yopal y de Casanare es hablar de la casa del ciclismo en Colombia. Siempre es un placer volver aquí, una tierra con una afición que sabe de ciclismo, que lo respira y lo vive con intensidad”, expresó.

Sobre esta edición de la Vuelta, destacó el nivel competitivo y la calidad de los participantes, entre ellos siete equipos internacionales, que garantizan una competencia exigente y emocionante. Mencionó, además, el protagonismo que podría tener la contrarreloj individual de 33 kilómetros, una etapa que podría marcar un punto de quiebre para los favoritos al título, incluyendo al actual campeón Rodrigo Contreras, quien deberá defender su camiseta ante rivales como Wilson Peña, Brandon Rivera, Camargo y el guatemalteco Mardoqueo Vásquez.

En cuanto a la participación de ciclistas casanareños, Lucho fue enfático al resaltar su evolución. “Hay un trabajo serio desde la Liga del Casanare, liderada por Óscar Arciniegas. Este es un territorio ideal para formar ciclistas. Aunque exige constancia y esfuerzo, es muy positivo que la región empiece a tener representación nacional”, señaló.

Su experiencia como narrador

Con 43 años de carrera en medios —30 de ellos en televisión—, Escobar también compartió cómo es el trabajo detrás del micrófono. “Narrar ciclismo no es simplemente hablar. Hay que estudiar geografía, historia, táctica, técnica. Se necesita preparación. Cualquiera puede narrar fútbol, pero no cualquiera puede narrar ciclismo. Es un deporte muy técnico, que exige análisis, conocimiento y pasión.”

Asimismo, hizo un llamado a los jóvenes que desean incursionar en el periodismo deportivo. “Hoy en día la inteligencia artificial y las herramientas digitales son útiles, pero no reemplazan la perspicacia, el análisis ni la experiencia. El ciclismo necesita un relevo generacional en la narración, y esta es una invitación para que nuevos talentos se preparen y se animen.”

Transmisiones y cobertura

Lucho Escobar confirmó que la Vuelta a Colombia se podrá seguir a través del canal especializado Ciclismo en Grande, con más de 220 mil suscriptores en YouTube. Allí se emitirá la transmisión oficial y un programa especial llamado La Voz del Ciclismo, que se transmitirá de 1:00 a 2:00 p.m. También habrá presencia de otros medios como RCN Televisión, así como coberturas desde Europa por parte de los periodistas Nieves Moya e Iñaki Berrueta.

El equipo de transmisión de Escobar estará conformado por Chemo Quiroz en carretera, Elkin Rueda en el máster, Nelson Restrepo en producción, y la coordinación general estará a cargo de Édgar «Pegatina» Montoya. Además, el legendario Rubén Darío Arcila “Rubencho” estará atento al desarrollo de la carrera.

Finalmente, Escobar envió un afectuoso saludo a toda la comunidad casanareña: “Gracias por recibirnos, por su hospitalidad, su respeto por el deporte y por abrirnos las puertas de su ciudad. Esperamos que disfruten de esta gran fiesta del ciclismo, que es de ustedes”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD