marzo 30, 2025

Mindefensa rechaza homenaje a ‘Tirofijo’: “Justificar lo injustificable”.

El ministro de Defensa criticó el homenaje realizado a ‘Tirofijo’, fundador de las Farc, calificándolo de un intento por “justificar lo injustificable”. La controversia ha generado reacciones en distintos sectores políticos.

Citando que pronto se cumplirán 23 años de la masacre de Bojayá, Chocó, el ministro recordó que 80 personas murieron luego de qué grupos armados lanzaron un cilindro bomba a la iglesia donde niños, mujeres y hombres se refugiaban del fuego cruzado.

“Fue un acto cobarde, cruel y despiadado, que sobrepasó las atrocidades más dementes. Más de cinco mil personas desplazadas, entre ellas comunidades afro e indígenas con mayor índice de pobreza en Colombia”, escribió el ministro en su cuenta de x.

Señaló el jefe de la cartera de defensa que este atentado perpetrado por las extintas FARC bajo el mando de alias Tirofijo “hirió el corazón de toda Colombia” y por tanto, no se puede hacer ningún tipo de homenaje.

“No puede haber confusión moral y mucho menos hacer apología a quienes cometieron estos actos de terrorismo; a quienes secuestraron, extorsionaron, reclutaron a menores para victimizarlos, desplazaron poblaciones, destruyeron el medio ambiente y cometieron otros delitos”, agregó.

Incluso, el ministro pidió que la “verdad, justicia, reparación y no repetición es lo que debe existir siempre. Todo lo que sea contrario a ello es abrir heridas e intentar justificar lo injustificable”.

Estas declaraciones del ministro de defensa se dan en medio de un contexto en el que diferentes figuras políticas rechazaron las imágenes inéditas de ‘Tirofijo’ en un homenaje que se hizo en un programa de RTVC, mientras que quien era su esposa, la actual senadora Sandra Ramírez le elogiaba.

Pedro Antonio Marín, más conocido como ‘Manuel Marulanda Vélez’ o ‘Tirofijo’, fue el fundador y máximo líder de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), la guerrilla más antigua de América Latina. Falleció el 26 de marzo de 2008, en la selva colombiana, por causas naturales, y fue reemplazado en la jefatura de las FARC por Alfonso Cano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD