Un nuevo hecho de inseguridad preocupa a las autoridades del Valle del Cauca. Desconocidos ingresaron al Hospital Raúl Orejuela Bueno de Palmira y se llevaron varios equipos médicos de reanimación y monitoreo, esenciales para la atención de pacientes en estado crítico.
Según la información preliminar, los delincuentes aprovecharon una obra que se adelanta en un lote contiguo al hospital para ingresar sin levantar sospechas. Desde allí, pasaron a las instalaciones del centro asistencial, accediendo a diferentes salas y oficinas donde sustrajeron los elementos.
De acuerdo con Alexander Trujillo, subgerente administrativo del hospital, las pérdidas afectan directamente la capacidad de respuesta ante emergencias. “Estos son equipos o monitores que se utilizan en todos los servicios de consulta de nosotros. Cualquier pérdida o daño irreparable nos afecta muchísimo y no deja de consternarnos”, explicó el funcionario.
El llamado de los trabajadores del hospital permitió una rápida reacción de la Policía, que desplegó un operativo en la zona. Gracias a la alerta ciudadana, uniformados lograron detener a tres de los presuntos implicados, quienes fueron sorprendidos con varios de los equipos robados, entre ellos desfibriladores, monitores y termómetros clínicos.
“La patrulla atendió el caso y realizó la persecución de estos sujetos. Más adelante se logró la aprehensión de tres de ellos con varios elementos sustraídos del hospital”, confirmó la general Sandra Rodríguez, comandante de la Policía Valle.
Sin embargo, las autoridades informaron que algunos equipos aún no han sido recuperados y continúan las labores de búsqueda para ubicar tanto los objetos faltantes como a los demás responsables del hurto.
La Policía invitó a la comunidad a colaborar con información que permita dar con el paradero de los elementos médicos robados y reforzó la vigilancia en el perímetro del hospital. Las directivas del centro asistencial esperan que los equipos restantes sean recuperados cuanto antes, pues su ausencia compromete la atención en áreas vitales como urgencias y cuidados intensivos.




