diciembre 22, 2024

ELN anunció cese al fuego unilateral por fiestas de Navidad.

El anuncio lo hizo el grupo guerrillero a través de un comunicado, al cual ya reaccionó el presidente Gustavo Petro en sus redes sociales.

Tras un año de tires y aflojes con el Gobierno, y de tener pueblos confinados y amenazados en el país, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció el cese al fuego unilateral durante la temporada de Navidad y fin de año. El mandatario nacional se pronunció sobre el hecho en su cuenta de X.

Durante la mañana de este domingo, 22 de diciembre, el grupo guerrillero ELN informó sobre un alto al fuego por parte de sus estructuras. “El Ejército de Liberación Nacional como gesto de paz con el pueblo colombiano adelantará un cese al fuego unilateral con motivo a las festividades de Navidad y fin de año”, dice el documento.

Este cese comenzaría a las 00:00 horas del lunes 23 de diciembre y terminaría a las 00:00 horas del viernes 3 de enero de 2025, por lo que se ha ordenado a todas las estructuras de este grupo al margen de la ley “no realizar operaciones ofensivas contra las Fuerzas Armadas del Estado”.

El presidente Petro reaccionó a través de su cuenta de X. “El fin de la guerra, es el propósito nacional para el 2025”, posteó el mandatario.

Este anuncio se da en medio de la tensión existente entre el grupo guerrillero y el Gobierno Nacional donde los altos mandos han acusado al presidente Petro de incumplir mientras que el jefe de Estado, a pesar de algunos desplantes por parte del ELN, sigue manteniendo la puerta abierta a un cese al fuego bilateral.

Justamente, hace menos de un mes, el jefe negociador de ese grupo, Pablo Beltrán, anunció que durante el actual gobierno no se firmaría ningún acuerdo, pues según él, ya se estaría agotando el tiempo debido a que Gustavo Petro “ha tenido una estrategia encima de la mesa y otra por debajo”.

Para el jefe negociador, la intención del ELN es avanzar lo máximo posible y tener algo consolidado para que futuros gobierno le den continuidad al proceso.

Ese mensaje tuvo una respuesta de Gustavo Petro, quien en un tono de advertencia mencionó que un próximo presidente no firmaría la paz con esa guerrilla. “La verdad, no creo que haya próximo gobierno que haga la paz con el ELN. La historia es un flujo permanente y no se repite”, posteó en su momento en su cuenta de X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD