Educación

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratación de PAE y servicio de transporte escolar en Casanare.

La Procuraduría General de la Nación abrió dos investigaciones disciplinarias contra 11 servidores y exservidores de la Gobernación de Casanare por presuntas irregularidades en la contratación de los servicios de alimentación y transporte escolar en ese departamento. ​ Al parecer, se habrían presentado fallas en la estructuración de dos procesos de licitación pública abiertos en 2023 para implementar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) […]

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratación de PAE y servicio de transporte escolar en Casanare. Leer más »

Se acaba el plazo para para inscripciones en los grados de jardín y transición en Yopal.

Hasta el 30 de septiembre, están abiertas inscripciones para estos grados en Yopal, donde uno de los requisitos principales que los padres de familia deben tener en cuenta a la hora de inscribir a sus hijos en los grados de jardín y transición, es que los menores deben cumplir 4 y 5 años respectivamente, al

Se acaba el plazo para para inscripciones en los grados de jardín y transición en Yopal. Leer más »

La Corte ha decidido que los colegios públicos no pueden imponer creencias religiosas a sus estudiantes.

El caso de Sara, una niña con creencias cristianas, que fue obligada a aprender oraciones católicas, impulsó esta propuesta de que los colegios públicos no podrán imponer credos ni creencias. La Corte Constitucional falló a favor de un padre que denunció que su hija, estudiante de un colegio público, estaba siendo obligada a participar en

La Corte ha decidido que los colegios públicos no pueden imponer creencias religiosas a sus estudiantes. Leer más »

Putumayo tendrá nueva sede universitaria que beneficiará a 3.000 estudiantes del departamento.

​“El Gobierno asume el compromiso de financiar este proyecto educativo, con el objetivo de impulsar el desarrollo rural y crear nuevas oportunidades para los habitantes de la región», precisó el Ministerio de Educación Nacional. En Putumayo se dio inició al proyecto de construcción de una nueva sede de educación superior que beneficiará a más de

Putumayo tendrá nueva sede universitaria que beneficiará a 3.000 estudiantes del departamento. Leer más »

Colombia se convierte en el primer país de América Latina con un Sistema Educativo Indígena Propio.

El SEIP está diseñado para respetar las particularidades sociales, culturales, lingüísticas y territoriales de los pueblos indígenas. Colombia se convirtió en el primer país de América Latina en establecer un Sistema Educativo Indígena Propio (SEIP), luego de la firma del acta para su protocolización entre pueblos y organizaciones indígenas y el Gobierno nacional. Este logro

Colombia se convierte en el primer país de América Latina con un Sistema Educativo Indígena Propio. Leer más »

Entregaron un edificio incautado por la SAE que se convertirá en residencias universitarias en Quindío.

En total, 339 estudiantes se beneficiarán con las nuevas residencias estudiantiles entregadas por MinEducación y la SAE a la Universidad del Quindío. El Gobierno Nacional hizo entrega este jueves, en cabeza del ministro de Educación y presidente encargado de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), Daniel Rojas Medellín, del edificio Asturias, un bien incautado a

Entregaron un edificio incautado por la SAE que se convertirá en residencias universitarias en Quindío. Leer más »

Gobierno radica en el Congreso de la República el proyecto de ley del ‘Gran Acuerdo Nacional por la Educación Superior’.

Esta iniciativa, que comienza su trámite en el Legislativo, busca modificar los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, con el fin de garantizar una financiación adecuada para las universidades públicas y las instituciones técnicas, tecnológicas y universitarias estatales del país. El ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas Medellín, radicó ante el

Gobierno radica en el Congreso de la República el proyecto de ley del ‘Gran Acuerdo Nacional por la Educación Superior’. Leer más »

El colegio ITEY celebró 30 años formando líderes empresariales.

Recordando sus inicios se celebraron tres décadas del Instituto Técnico Empresarial El Yopal, que durante su funcionamiento ha graduado a más de 5.000 bachilleres. Durante los actos conmemorativos el rector Ciro Andrés Suárez, expresó que esta institución educativa se caracteriza por la formación con un alto espíritu empresarial, destacando que “con valores humanos se ha permitido

El colegio ITEY celebró 30 años formando líderes empresariales. Leer más »

Con Renta Joven y ‘Puedo estudiar’ miles de jóvenes cumplen su sueño de seguir estudios universitarios.

Prosperidad Social invirtió para el ciclo de pagos de Renta Joven, que se inicia este 29 de agosto, 113.508 millones de pesos para 278.761 participantes. Este programa refuerza la ley de gratuidad en la educación superior, mediante un subsidio que apoya a los participantes inscritos en instituciones públicas en sus gastos de transporte, fotocopias y

Con Renta Joven y ‘Puedo estudiar’ miles de jóvenes cumplen su sueño de seguir estudios universitarios. Leer más »

Ecopetrol entregó nueve becas para estudios superiores a bachileres de Casanare.

En sus 38 años de trayectoria, esta iniciativa ha premiado la excelencia académica de 1.861 estudiantes. Este martes, en una ceremonia celebrada en Bogotá, Ecopetrol otorgó 100 becas del programa “Bachilleres Ecopetrol” a 45 mujeres y 55 hombres provenientes de 75 municipios del país, quienes se destacaron en sus estudios secundarios en 2023. Los beneficiarios

Ecopetrol entregó nueve becas para estudios superiores a bachileres de Casanare. Leer más »